El pasado 20 de octubre, tuvo lugar en nuestro espacio EDUCARNE una jornada informativa bajo el título “Situación actual y novedades en materia laboral”, especialmente dirigida a profesionales del comercio cárnico asociados a Carnimad, gracias al convenio de colaboración firmado con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial.
Esta jornada, impartida por Fernando Niharra, Director Legal de Carnimad, tuvo como objetivo informar a los asociados sobre las novedades laborales y organizativas que les permitirán anticiparse a los cambios y adaptarse sin perder competitividad.
Entre los temas más relevantes, Niharra destacó el proyecto de ley aprobado por el Gobierno para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, una medida que aún se encuentra en debate parlamentario. Esta reforma busca mejorar la conciliación y adaptar el marco laboral a las nuevas realidades del trabajo.
Otra novedad clave es la implantación de un registro de jornada digital, que permitirá el acceso remoto en todo momento tanto a la Inspección de Trabajo (ITSS), como a los trabajadores y sus representantes legales. Esta medida pretende solucionar la problemática de las jornadas mal contabilizadas, fruto de registros ineficaces o inexistentes.
También se abordó el refuerzo del derecho a la desconexión digital, con el objetivo de proteger al trabajador fuera del horario laboral, evitando que pueda ser sancionado por no responder comunicaciones fuera de su jornada.
En cuanto al ámbito retributivo, Niharra informó de la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, que se fija en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que supone 16.576 euros anuales. Esta cifra representa un incremento de 50 euros al mes y 700 euros al año respecto a 2024.
La sesión permitió a los asistentes comprender de forma práctica cómo estos cambios pueden impactar en la organización y funcionamiento de sus negocios, así como anticiparse a su implementación para evitar riesgos y mejorar la gestión laboral.