Solicita información

Blog

Noticias

Las carnes y derivados también son para el verano

Podemos acompañar unas buenas carnes y embutidos con una compañía saludable y fresca y no me refiero a los compañeros de mesa sino a otros alimentos que podemos utilizar para hacer de estas carnes  embutidos platos completos y ligeros. Del mismo modo, también en la época de verano podemos elegir formas de cocinar nuestras recetas más ligeras, con menos elaboración, permitiendo compaginar la diversión en la mesa con nuestro tiempo libre.

 

CON FRUTAS, VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES

Ya hemos visto que las carnes combinan bien con las frutas, en recetas elaboradas que en algunos casos se convierten en verdaderos platos gourmet. Pero existen otras combinaciones de carnes y embutidos con otros alimentos que cada vez más son los grandes olvidados de nuestra dieta: las verduras, hortalizas y legumbres. Estos grupos de alimentos además, aportan un tipo de nutrientes que no abunda en las carnes y embutidos como son los hidratos de carbono, por lo que suponen una combinación ideal.

Por otra parte combinando las verduras y hortalizas en nuestras recetas de carnes y embutidos, contribuimos a incrementar la ingesta para poder llegar a la recomendación que todos hemos podido escuchar, de “5 al día” (entre raciones de frutas, verduras y hortalizas). Además debemos tener en cuenta que las verduras, hortalizas y legumbres tienen lo que se denomina un Indice glucémico medio/bajo en general, lo que contribuye a crear una mayor sensación de saciedad, evitando los picos de glucosa en sangre propios de otros alimentos. Cuando tomamos alimentos ricos en hidratos de carbono, el nivel de glucosa en sangre se eleva en función de la rapidez con que nuestro organismo digiere y absorbe estos hidratos de carbono. Esa capacidad de los hidratos para aumentar los niveles de glucosa en sangre y por tanto ser rápidamente absorbidos es lo que se denomina su “índice glucémico”. Cuanto mayor es el índice glucémico de ese alimento, más rápido se eleva el nivel de glucosa en la sangre y más rápido a su vez desaparece.

En el caso de las verduras hortalizas y legumbres, los hidratos de carbono que éstas contienen, se digieren y absorben de forma lenta por lo que la glucosa se va liberando a la sangre de forma progresiva, por eso su índice glucémico bajo y la sensación de saciedad que producen.

 

¿CÓMO PREPRARARLAS?

La mejor forma de cocinar las verduras para mantener todas sus propiedades, es al vapor. Si las troceamos y las ponemos a cocer en agua fría, la pérdida de nutrientes será mucho mayor que si las cocemos al vapor y enteras o en porciones grandes.

• Podemos combinar las carnes con verduras cocinadas al wok, esta es una forma ideal de cocinar verduras y carne por la poca cantidad de aceite que se utiliza y por la textura tan agradable que el wok da a las verduras cocinadas.

• En la época de verano en la que gustamos de hacer barbacoas, las verduras y hortalizas son un acompañamiento estupendo para las carnes y embutidos que preparemos. Se cocinan en su propio jugo, y se pueden utilizar de guarnición como alternativa a las ensaladas. El champiñón, la cebolla, la zanahoria, las berenjenas y calabacines, en la barbacoa tienen un sabor espectacular y un bajo aporte calórico y combinan perfectamente con una buena carne. Tan sólo debemos tener la precaución de cortarlos en trozos gruesos para que se cocinen bien.

Las ensaladas también son un buen plato para incluir embutidos en ellas, podemos utilizar salchichón, jamón serrano, butifarras, etc. , los alemanes ya utilizan hace tiempo embutidos en sus ensaladas, y también en Cataluña es un plato típico, aunque en el caso de las ensaladas españolas, podemos utilizar un aliño menos calórico que el alemán, con una buena vinagreta elaborada con nuestro estupendo aceite de oliva.

• También podemos incluir carnes en las ensaladas, cocinadas a la plancha, como el pollo, o escabechada como el conejo, la perdiz o la codorniz, dando a nuestro plato un toque diferente, refrescante y saludable. Una ensalada de repollo fresco para acompañar a una buena carne es un complemento ideal que aporta vitaminas y minerales, además de ayudarnos a absorber menos grasas porque se metabolizan mejor. El brócoli es una verdura de la que cada vez se conocen mejor todas sus bondades, y que puede ser un complemento ideal en un plato de carne. Además las hortalizas y verduras nos ayudarán a consumir la cantidad adecuada de carnes y embutidos, dado que la saciedad que hemos visto antes que producen hará que moderemos la ingesta de otros alimentos con mayor contenido en calorías.

• En cuanto a las legumbres, una ensalada con garbanzos, lentejas, arroz o alubias, es un complemento perfecto para acompañar una carne a la plancha o a la barbacoa. Incluso se pueden añadir embutidos a la ensalada de legumbres para obtener un plato completo. La legumbre aporta proteína pero también hidratos de carbono, vitaminas, minerales, y fibra, además de tener también un índice glucémico bajo, por lo que constituye una elección ideal para combinar con nuestras carnes y embutidos.

Compartir: